Software


  • La elaboración de indicadores demográficos y proyecciones de población es una tarea habitual de las oficinas de estadística pública porque, en todo tipo de planificación, es fundamental conocer la estructura demográfica actual y las perspectivas de evolución de la población. Hoy en día existen herramientas informáticas que permiten el cálculo de indicadores y de las tablas de mortalidad de manera sencilla, como pueden ser Epidat, hojas de cálculo, etc. Estas herramientas, en algunos casos, no tienen la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier metodología de cálculo, en otros casos, no permiten procesar grandes conjuntos de datos y, lo que es más importante, cuando se maneja gran cantidad de información, la mayor parte de ellas no permiten automatizar el proceso de cálculo, etc. Teniendo en cuenta todas estas dificultades que plantean las herramientas existentes, desde el Instituto Galego de Estatística (IGE) aprovechando la flexibilidad de R, se desarrolló este paquete que permite automatizar el cálculo de funciones demográficas que periódicamente se utilizan en el IGE.

    El objetivo del paquete demogal es el cálculo de indicadores demográficos y la elaboración de proyecciones de la población para uno o más espacios geográficos, basándose en el método clásico de las componentes y utilizando el modelo de proyección multirregional. El paquete demogal incorpora en la elaboración de la proyección la posibilidad de consistencia con un espacio superior o no.

    La versión que se pone ahora a disposición de los usuarios es la 1. Se trata de un trabajo no acabado y sometido a una mejora continua. Por lo tanto, cualquier sugerencia, duda, ... contacte con nosotros aquí

    En este apartado se puede encontrar todo el material necesario para empezar a trabajar con demogal.
La elaboración de indicadores demográficos y proyecciones de población es una tarea habitual de las oficinas de estadística pública porque, en todo tipo de planificación, es fundamental conocer la estructura demográfica actual y las perspectivas de evolución de la población. Hoy en día existen herramientas informáticas que permiten el cálculo de indicadores y de las tablas de mortalidad de manera sencilla, como pueden ser Epidat, hojas de cálculo, etc. Estas herramientas, en algunos casos, no tienen la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier metodología de cálculo, en otros casos, no permiten procesar grandes conjuntos de datos y, lo que es más importante, cuando se maneja gran cantidad de información, la mayor parte de ellas no permiten automatizar el proceso de cálculo, etc. Teniendo en cuenta todas estas dificultades que plantean las herramientas existentes, desde el Instituto Galego de Estatística (IGE) aprovechando la flexibilidad de R, se desarrolló este paquete que permite automatizar el cálculo de funciones demográficas que periódicamente se utilizan en el IGE.

Este sitio web utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para optimizar su uso. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Conozca nuestra política de cookies

De acuerdo