IGE -

Definiciones. Precios de la leche


Estratificación de los productores de leche

La estratificación de la muestra de las explotaciones ganaderas se determina por el tamaño de las mismas, medido por la cuota láctea que posean. Entre los años 2007 y 2009 la estratificación empleada fue la siguiente:

  • E1: explotaciones de vacuno con una cuota menor de 72.000 kg de leche/año
  • E2: explotaciones de vacuno con una cuota entre 72.001 y 240.000 kg de leche/año
  • E3: explotaciones de vacuno con una cuota entre 240.001 y 500.000 kg de leche/año
  • E4: explotaciones de vacuno con una cuota mayor de 500.001 kg de leche/año
Desde el año 2010 la estratificación empleada pasa a ser la siguiente:
  • E1: explotaciones de vacuno con una cuota menor de 100.000 kg de leche/año
  • E2: explotaciones de vacuno con una cuota entre 100.001 y 200.000 kg de leche/año
  • E3: explotaciones de vacuno con una cuota entre 200.001 y 300.000 kg de leche/año
  • E4: explotaciones de vacuno con una cuota entre 300.001 y 400.000 kg de leche/año
  • E5: explotaciones de vacuno con una cuota entre 400.001 y 700.000 kg de leche/año
  • E6: explotaciones de vacuno con una cuota mayor de 700.001 kg de leche/año
Hay que señalar, además, que, con anterioridad al año 2007, la recogida de la información distaba un poco de la actual, en especial en lo referido a la estratificación de las explotaciones. Esta distinguía a las explotaciones que vendían la leche sin refrigerar (leche caliente) y las que lo envíaban refrigerado, a las cuales clasificaba en los siguientes estratos:
  • F1: explotaciones de vacuno con una cuota menor de 2.000 litros de leche/mes
  • F2: explotaciones de vacuno con una cuota entre 2.000 y 3.499 litros de leche/mes
  • F3: explotaciones de vacuno con una cuota entre 3.500 y 5.999 litros de leche/mes
  • F4: explotaciones de vacuno con una cuota entre 6.000 y 9.999 litros de leche/mes
  • F5: explotaciones de vacuno con una cuota mayor de 10.000 litros de leche/mes

Precio base

Se refiere al precio mensual percibido, sin incluir las primas que pueda percibir el productor por la calidad de la leche vendida (contenido en nutrientes tales como la grasa, las proteínas, los hidratos de carbono, vitaminas y minerales) ni las minoraciones en el precio final derivadas del contenido en células somáticas, gérmenes o existencia de antibióticos y demás inhibidores en la leche.

Total primas

Se refiere a las cantidades percibidas, a mayores del precio base, o bien, a las cantidades negativas que deberán restarse al precio base percibido por los productores en función de la materia grasa, proteínica, bacteriología, células somáticas y otros aspectos que afectan a la calidad de la leche vendida.


 

Este sitio web utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para optimizar su uso. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Conozca nuestra política de cookies

De acuerdo