IGE -

Definiciones. Encuesta estructural a las empresas


Ayuda familiar

Personas que trabajan sin remuneración reglamentaria en la empresa de un familiar con el que conviven

Cifra de negocios

Comprende los importes facturados por la empresa durante el año/mes de referencia en concepto de venta de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa, tanto en el ejercicio de su actividad principal, como de cualquier actividad secundaria que realice la empresa. Las ventas se contabilizan sin incluir el IVA repercutido al cliente, y en términos netos, deduciendo las devoluciones de ventas, así como los rappels sobre las ventas. No se deducen los descuentos de caja ni los descuentos sobre las ventas por pronto pago. Comprende todos los importes facturados por la empresa durante el período de referencia, lo que comprende todas las ventas comerciales de bienes y servicios suministrados a terceros que son objeto de tráfico de la empresa.

Circulante

En la Encuesta estructural a las empresas este concepto hace referencia a la financiación solicitada para atender el pago de las operaciones corrientes de la empresa, tales como la compra de existencias, el pago de las nóminas, etc.

Cooperación empresarial

Consiste en una participación activa con otras empresas o instituciones, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, con el objeto de incrementar sus ventajas competitivas. No es necesario que las dos partes obtengan un beneficio comercial. Se excluye la mera subcontración de trabajos sin cooperación activa; también se excluye la cooperación con otras empresas del mismo grupo.

Data center

Se denomina Centro de Procesamiento de Datos (CPD), o simplemente centro de datos (cuyo equivalente en inglés es data center), a la localización donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información en una empresa. Dichos recursos consisten esencialmente en unas dependencias debidamente acondicionadas, computadoras y redes de comunicaciones.

Descuento comercial

Es un tipo de operación financiera que consiste en un contrato por medio del cual una entidad financiera anticipa a la empresa el importe de las facturas que tiene pendientes de cobro. Dicha entidad se encarga de realizar las gestiones pertinentes para su cobro y descuenta del importe anticipado a la empresa el montante correspondiente a los gastos e intereses generados por la operación.

Economías de escala

Este concepto hace referencia a las ventajas en términos de costes que una empresa obtiene gracias al aumento del tamaño de la planta, debido a la existencia de factores que hacen que el coste medio por unidad de producto caiga a medida que la escala de la producción aumenta.

Empresa (encuestas IGE)

Combinación más pequeña de unidades jurídicas que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios y que disfruta de una cierta autonomía de decisión.

ETT

Siglas de Empresa de Trabajo Temporal; se trata de una empresa cuya actividad consiste en poner a disposición de otra (empresa usuaria), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados.

Externalización (subcontratación)

Consiste en la contratación de un proveedor externo para realizar (total o parcialmente) una actividad de la empresa. Se considera proveedor externo a cualquiera empresa externa a la contratante, independientemente de donde esté localizada. Se excluyen las contrataciones con otras empresas del mismo grupo.

Factura digital

La factura electrónica o e-factura es una versión electrónica de las facturas tradicionales en soporte papel. Se define como un documento electrónico que cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y a la integridad de su contenido.

Firma digital

Consiste en un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático a un mensaje o documento digital. La firma digital ofrece al destinatario la seguridad de que el mensaje fue creado por el remitente y que no fue alterado durante la transmisión. Al igual que la firma en papel puede utilizarse para identificar el autor del mensaje, para señalar la conformidad o disconformidad con el contenido del mensaje, para indiciar que se leyó, etc.

Hipoteca

Es un contrato mediante el cual se consigue un crédito con la garantía de un bien, cuyo valor responde del riesgo del impago. Las inscripciones de hipotecas expresan el importe de la obligación asegurada y de los intereses, si se hubiesen estipulado.

Informática de gestión (ERP)

Se trata del software y equipo informático desarrollado para ayudar a las empresas en la gestión de los distintos departamentos que la componen; en particular, permite, a grandes rasgos, controlar y aglutinar la información que se genera en cada nivel de la empresa en una base de datos centralizada (Enterprise Resource Planning (ERP)).

Informática de pedidos (CRM, SCM)

Hace referencia al software y equipo informático desarrollado como sistema de apoyo en la gestión de las relaciones con los clientes (Customer Relationship Management (CRM)) y proveedores (Supply Chain Management (SCM)) en una empresa.

Intranet

Es una red de ordenadores privados que utiliza protocolos de Internet para compartir, dentro de una organización, parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término Intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, para referirse a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D)

Se define como el conjunto de trabajos creativos que se emprenden de modo sistemático con el fin de aumentar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, así como la utilización de esa suma de conocimientos para concebir nuevas aplicaciones.

Red de área local (LAN)

Es una red de comunicación cableada entre ordenadores situados en el mismo edificio o en edificios próximos, de forma que permite a sus usuarios el intercambio de datos y la compartición de los recursos.

Sistemas operativos de código abierto (LINUX)

El software de código abierto es aquel cuyo código fuente y otros derechos que normalmente son exclusivos de las personas que poseen los derechos de autor, son publicados bajo una licencia de software compatible con la Open Source Definition o que forman parte del dominio público. Esto permite a los usuarios utilizar, cambiar y mejorar el dicho software, y redistribuirlo, ya sea en su forma original o modificada. Es frecuente su desarrollo de manera pública y en colaboración. LINUX es uno de los ejemplos más conocidos de sistema operativo de código abierto.

Tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC)

Bajo esta rúbrica se integra el conjunto de herramientas, habitualmente de naturaleza electrónica, utilizadas para la recogida, almacenamiento, tratamiento, difusión y transmisión de información. Se consideran tecnologías de la información y de las comunicación tanto los dispositivos físicos (equipos informáticos, redes de telecomunicaciones, terminales, etc.), como el software o aplicaciones informáticas que funcionan sobre estos equipos.

Tele trabajo

Esta denominación se utiliza para englobar a todos aquellos empleados que regularmente trabajan fuera de los locales de la empresa (al menos media jornada semanal), y utilizan las redes telemáticas para conectarse con los sistemas TIC de la empresa.


 

Este sitio web utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para optimizar su uso. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Conozca nuestra política de cookies

De acuerdo